Llega el solsticio de verano y en las Baleares todos preparamos esta noche, la del 23 de junio,
con grandes hogueras y mucha fiesta. Parece ser que el origen de la
Fiesta de Sant Joan es de tipo religioso pero es un extremo difícil de
confirmar.
Sea de una manera o de otra, religiosa o pagana, según
la tradición purificamos el año dejando atrás, y quemando, lo que queremos
cambiar y así empezar, limpios, una nueva etapa llena de proyectos y
nuevas metas. Por ello se ha de escribir en un papel las cosas que
queremos cambiar y quemarlo en una de las hogueras. Ésta es una de las
formas de celebración, pero en Baleares se celebra de diversas maneras y
en todas reina la fiesta, la buena comida, el baile, la música y la
tradición.
¿Os apetece acompañarnos en nuestro recorrido por las Islas?
Ibiza y Formentera.
En las Pitiusas todos los municipios celebran con hogueras la Nit de Sant Joan,
la noche mas corta del año, la noche en que toca saltar "els nou
foguerons", las nueve hogueras, para comenzar una nueva etapa. En Ibiza, la fiesta de Sant Joan tiene su versión culinaria. Tradicionalmente se
cocinan dos postres muy especiales: la coca d'aubercocs y los llamados
"macarrons de Sant Joan", un postre parecido al arroz con leche pero
que, en este caso, se elabora con unas cintas rizadas de pasta a las que
se les añade leche, limón, azúcar y canela. ¿Os animáis a probarlos? Ambas recetas las encontráis en la web de nuestra querida María José de Dit i Fet.
![]() |
Foto: Diario de Ibiza |
![]() | ||||
Foto: Dit i Fet |
fiestas de Sant Joan de Ciutadella son las más importantes y multitudinárias de Menorca.
Más de 60.000 personas provenientes de todas partes del mundo acuden a
celebrar esta festividad a la isla de Menorca cada año. Su tradición y
espectacularidad han hecho de esta fiesta una razón más para visitar la
isla!
La fiesta surgió de una cofradía en la que
estaban representados los cuatro estamentos de la población de la época, la Junta de Caixers.
Entre todos se encargaban de cuidar la ermita de Sant Joan d'Artrutx y de administrar los bienes. En el Día de Sant Joan se celebra una romería a la ermita. A la vuelta, algunos de los integrantes de la Junta de Caixers se reunían en sus casas a tomar un refresco. Al alba recorrían el camino a caballo hasta Ciutadella. De hecho, ésta se ha convertido en la imagen promocional de su festividad!
![]() |
Foto: Joan Mercadal en santjoanweb.com |
Si quieres conocer más sobre su programa de actos y tradiciones debes visitar la web Sant Joan web.com donde encontrarás mucha información.
Mallorca.
Muchos municipios de la mayor de las Baleares celebra la Revetlla de Sant Joan con hogueras en las calles y fuego y pirotecnia a cargo de los Dimonis! En Mallorca destacan, en la celebración de esta fiesta, varias ciudades y pueblos como Palma, Calvià, Deià, Muro, Felanitx, Son Servera y Sant Joan.
![]() |
Foto: Diario de Mallorca |
No hay comentarios:
Publicar un comentario