Una cosa que nos llama la atención en nuestro ir y venir por las islas es la fantástica e increíble oferta gastronómica de Baleares. Si hace sólo unos pocos años nos quejábamos de que la gastronomía del archipiélago se había renovado poco y que mientras en el País Vasco o en Cataluña cocineros de primer nivel “deconstruían” la gastronomía local con resultados espectaculares, en Baleares parecía que nos habíamos quedado a la zaga en esta carrera de renovación.
Sin embargo, en los últimos años nuestros cocineros parece que hayan corrido un sprint final de carrera, porque en estos momentos hay un movimiento de renovación espectacular en todas las islas.
Termómetro de ello es también la cantidad y calidad de los blogs de las islas dedicados al arte culinario. Tanto que incluso se organizan encuentros como el #Gastrobaleares organizado por una fantástica bloguera de Ibiza, María José de Dit i Fet y Manu Catman de Cocinando con Catman, bloggers de excepción del ramo y compañeros en Directo al Paladar.

También fue muestra de ello el pasado I Foro de Turismo y Gastronomía, que se celebró en el mes de mayo en la Escuela de Hostelería de las Islas Baleares -en Palma de Mallorca-. Fue un punto de encuentro de profesionales relacionados con la gastronomía y el turismo balear en el que puso el acento en los maravillosos productos locales y se trabajaron nuevos modos de potenciar la oferta turística de las islas.

¿Sabíais que en Baleares hay cinco restaurantes que en 2013 tienen estrella en la archiprestigiosa Guía Miquelín? Es Racó d'es Teix, en Deià; Es Molí d'en Bou, en sa Coma; Zaranda, ubicado en el hotel Hilton Sa Torre; Es Fum, situado en el hotel St. Reigs Mardavall de Calvià y Jardín, de Alcúdia.
Son profesionales que han sabido renovar el producto local y la cocina tradicional de las islas, fruto de la intensa actividad pesquera y campesina previa al gran boom turístico. Desde el típico frit mallorquín, las coques (de verduras, de trempó, etc); la caldereta de langosta, propia de Menorca o el oliaigua amb figues (higos); Ibiza con su flaó (pastel de queso con hierbas), su Sofrit payés o su bollit de peix y la ensalada de peix sec de Formentera son algunos ejemplos que bien merecen una visita al archipiélago balear.
Un movimiento de renovación que comenzó en Mallorca, pero que ya hace tiempo que ha dado el salto al resto de las islas. Ibiza, Menorca y Formentera cuentan en la actualidad con algunos de los mejores restaurantes de las islas.
Vamos que ya veis qué nivel de “calidad gourmet” que se gastan en Baleares, cosa que, por cierto, no nos extraña nada, porque ya os decimos que en nuestro ir y venir por las islas lo que nos estamos encontrando es mucho, pero mucho, nivel en la oferta gastronómica, mucho movimiento y muchas ganas de hacerlo bien!!
Descubre la Ibiza Gastronómica de la mano de Bonoria Web.
Buen provecho. Bon profit!
CONSULTA NUESTRAS OFERTAS
1.- Bono de 6 euros por el que accedes a regalos por valor de 99'50 euros AQUÍ! Restaurantes: Elements, Cana Pepeta, Es Ventall, Tentazione, Can Cires, Nagai
2.- Bono de 6 euros por el que acceder a regalos por valor de 124'50 AQUÍ.
Restaurantes: Es Trull de Can palau, Calma, Sa Nansa, Ama Lur, Corxus, Cana Sofía
Restaurantes: Es Trull de Can palau, Calma, Sa Nansa, Ama Lur, Corxus, Cana Sofía
No hay comentarios:
Publicar un comentario